
El diputado Alfonso De Urresti (PS) solicitó al Gobierno el traspaso de una casa donde funcionó la Central Nacional de Inteligencia (CNI) a la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Valdivia.
El parlamentario explicó en Hora de Incidentes, que el organismo, presidido por Ida Sepúlveda, "se encuentra en una labor que, a mi juicio, es de absoluta justicia, de dignidad y de reconocimiento a una herida abierta en nuestro país, cual es la búsqueda de los restos de los detenidos desaparecidos y de los ejecutados en la provincia de Valdivia, que sólo en esa localidad ascienden a la suma de ciento dieciséis personas".La Agrupación ha solicitado al Ministerio de Bienes Nacionales el traspaso del inmueble ubicado en la calle Vicente Pérez Rosales 764 en Valdivia, que actualmente pertenece al Fisco y que ha permanecido en posesión del Ejército. El legislador señaló que el traspaso de ese inmueble, donde funcionó la CNI, es simbólica. Y representa "una reparación histórica, un saneamiento moral a esas familias chilenas, para que ahí esté la memoria, el recuerdo de una etapa dolorosa y triste que vivió el país".Por ello, pidió a dicha cartera ministerial agilizar los trámites, y al Ministerio de Defensa que considere, dentro del plan de modernización del Ejército, el traspaso del inmueble.Instalación de represa San Pedro En otro tema, el diputado De Urresti informó que la empresa Colbún presentó un estudio de impacto ambiental para instalar la represa San Pedro en el río Calle-Calle.Explicó que hay gran oposición ciudadana e incertidumbre respecto de las consecuencias que puede significar el represamiento. "Asimismo, existe natural inquietud por parte de pequeños empresarios respecto de sus fuentes de trabajo, ya que trabajan en la cuenca del río en turismo aventura, en descenso en balsa, en pesca deportiva, etcétera".El legislador solicitó al Intendente Regional que informe en qué etapa se encuentra el proceso de evaluación de impacto ambiental; a la ministra de la Comisión Nacional de Medio Ambiente y al ministro de Relaciones Exteriores, que informen respecto de las vinculaciones que existen con las aguas internacionales, por ser dicho río tributario de la cuenca del Lácar, y tiene una vinculación directa con la República Argentina, lo mismo que ocurre con las centrales de Aysén.
No hay comentarios:
Publicar un comentario