lunes, 25 de junio de 2007

Anuncian proyecto para que Ejército entregue archivos DINA y de la CNI

La iniciativa legal fue anunciada por el presidente de la comisión de DD.HH. del Senado, Jaime Naranjo, quien expresó que "no existe justificación política, técnica o administrativa para que el Ejército continué manteniendo en su poder los archivos que pertenecieron a la DINA y a la CNI". El senador Jaime Naranjo (PS) anunció este lunes la presentación de un proyecto de ley que obligue al Ejército a traspasar al ministerio del Interior toda la documentación que perteneció a las disueltas Central Nacional de Informaciones (CNI) y la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA). El parlamentario justificó la iniciativa considerando que el Ejército no puede seguir "negado la existencia de estos archivos", situación que quedó al descubierto luego que el brigadier (r) Pedro Espinoza entregara un valioso documento sobre los seguimientos efectuados por agentes de la DINA al ex comandante en jefe de la institución, general Carlos Prats, en los días previos a su asesinato en Buenos Aires el año 1974 y que habría permanecido oculto en el Edificio de las Fuerzas Armadas. Naranjo, quien preside la comisión de Derechos Humanos del Senado, recordó que el fallecido general (r) Augusto Pinochet, con el objetivo de "esconder el accionar y los crímenes de sus servicios de seguridad", el 13 de febrero de 1990 promulgó la ley 18.943, que disuelve la CNI, la que en su artículo segundo señala que “transfiéranse por el sólo ministerio de la ley los bienes y recursos que integran el patrimonio de afectación fiscal de la Central Nacional de Informaciones al Ejercito de Chile”, los cuales fueron entregados finalmente a la Dirección de Inteligencia de la institución (DINE). Al respecto expresó que “hoy en día cuando Chile ha consolidado su proceso de transición a la democracia, los archivos que estos organismos de seguridad que se lograron conformar a costa del dolor de miles de compatriotas, constituyen un valioso patrimonio no sólo para la contribución del esclarecimiento de la graves violaciones a los derechos humanos sino también para hacer justicia". Por ello enfatizó que "no existe justificación política, técnica o administrativa para que el Ejército continué manteniendo en su poder los archivos que pertenecieron a la DINA y a la CNI". Explicó que el proyecto de ley establece que “los archivos que pertenecieron a la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) y posteriormente a la Central Nacional de Informaciones (CNI), como su continuadora legal, los cuales en virtud de la ley nº 18.943 que transfirió los bienes y recursos de la CNI se encuentran en el poder del Ejército, deberán ser traspasados al ministerio del Interior que procederá a entregarlos una vez que entre en funcionamiento el Instituto Nacional de Derechos Humanos".

No hay comentarios: