miércoles, 20 de junio de 2007

ONU en alerta por crisis humanitaria en Franja de Gaza


Una gran preocupación manifestó ayer el secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, debido a la crisis que afecta a la franja de Gaza, principalmente por la escasez de alimentos y desplazados y donde “un gran segmento de la población depende de la asistencia internacional”.
Según indicó el portavoz del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU, William Spindler, el deterioro del escenario en la zona ha llevado a un alza de precios y a la compra compulsiva. Un ejemplo de ello ha sido la harina, que en el último período ha cuadruplicado su precio, y en muchos lugares ya se encuentra agotado.
Según el mismo organismo, se espera que la crisis sea extrema en menos de 10 días. Incluso la carne vacuna sólo está asegurada por un mes.
Para ayer estaba previsto que llegaran 10 camiones de ayuda con 290 toneladas de comida. No obstante no se había confirmado su llegada y muchos dudaban de que cualquier ayuda pueda arribar debido al cierre de las fronteras decretado por Israel.
Las últimas cifras indican que un 80% de la población del territorio necesitaban asistencia alimentaria del PMA.
Asimismo, otro elemento que ha puesto en alerta a la ONU son las cientos de personas que han llegado a la frontera para poder cruzar a Israel y luego a Cisjordania, pero la zona se encuentra bloqueada.
Esto, luego de los innumerables combates que se registraron la semana pasado en Gaza entre Al-Fatah, el movimiento secular del presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmoud Abbas, y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas).
La toma de control de Gaza en cinco días por parte de Hamas, luchas que dejaron al menos 146 muertos, forzó a Abbas a nombrar un nuevo gobierno, lo que fue rechazado por el grupo islámico, que mantiene una administración paralela en Gaza.
En tanto, el Presidente de Estados Unidos, George W. Bush, y el Primer Ministro israelí, Ehud Olmert, entregaron ayer en Washington su completo apoyo al presidente palestino y anunciaron su respaldo para fortalecer su poder ante Hamas.
“Nuestra esperanza es que el presidente Abbas y el primer ministro (Salam Fayad) se fortalezcan hasta el punto que puedan llevar a los palestinos por una nueva dirección”, señaló Bush. Mientras, Olmert dijo que hará “todos los esfuerzos posibles” para cooperar con el presidente de la ANP “para dar a los palestinos una oportunidad genuina de lograr su propio Estado” y agregó que la ausencia del grupo islámico en el poder supone una “oportunidad”.
Para Bush, fue Hamas quien inició los ataques: “ellos tomaron la violencia” como opción. Es por eso que consideraron que este “nuevo” gobierno palestino es una real oportunidad para negociar la paz.
Pero Olmert dijo que un “prerrequisito” es que la ANP combata el terrorismo “de la forma más efectiva, algo que no ha hecho hasta ahora”.
La respuesta de Hamas no se hizo esperar y denunciaron que occidente está apoyando “un gobierno ilegítimo”.
De acuerdo con el portavoz del movimiento islámico, Sami Abu Zuhri, el apoyo europeo y estadounidense al gabinete dirigido por el independiente Salam Fayad es “un intento de chantajear al pueblo palestino (…) un año y medio después de la llegada de Hamas al gobierno, las tentativas de hacerlo a un lado resultaron ser una ilusión, pero parece que occidente no ha aprendido la lección”.




REUNIONES
El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmoud Abbas, continuó ayer con los esfuerzos para estabilizar su autoridad y la de su nuevo gobierno de emergencia establecido en Cisjordania. Es así como el Comité Central del movimiento secular nacionalista Al-Fatah decidió cortar todos los vínculos con el grupo islámico Hamas.
De acuerdo con uno de los integrantes del comité, Azam Al Ahmad, la determinación seguirá hasta que el grupo “concluya su golpe militar en Gaza y restablezca la situación hasta la normalidad”.
En tanto, el depuesto primer ministro de Hamas, Ismael Haniyeh, encabezó ayer la primera reunión de los integrantes de su gabinete de Unidad Nacional.

No hay comentarios: