viernes, 27 de julio de 2007

ONU pide más participación de mujeres en gobiernos y fin de la violencia



La directora del Instituto Internacional de Investigaciones y Capacitación de la ONU para la Promoción de la Mujer (INSTRAW, por sus siglas en inglés), Carmen Moreno, abogó por una mayor participación de las mujeres en la política y por el cese de la violencia en contra de éstas. Moreno, de nacionalidad mexicana, dijo en la sede del INSTRAW en Santo Domingo, que la participación de la mujer en los gobiernos es aún "limitada" por lo que se deben adoptar medidas para mejorar la situación. Las mujeres, según Moreno, "nunca van a tener experiencias (en los gobiernos) si no se les dan las oportunidades", por lo que favoreció una mayor decisión política para promover la participación de éstas en la administración pública y la aplicación de los sistemas de cuotas. "Cuando le abre una puerta a una mujer es difícil que la cierre, (pero) hay que ayudarla para que tengan capacitación", dijo. Según datos del INSTRAW, las mujeres latinoamericanas encabezan sólo el 5,3 por ciento de las alcaldías en la región, mientras que ocupan un 16 por ciento de todos los cargos municipales y un 20,2 por ciento de los puestos parlamentarios. El organismo señala además que a pesar de que la opinión pública en América Latina favorece el aumento de mujeres en cargos políticos, éstas todavía no tienen una representación adecuada en todos los niveles de decisión política, especialmente en los gobiernos locales. Actualmente, el INSTRAW realiza programas en América Central y los países andinos para impulsar la participación política de las mujeres, los cuales cuenta con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI). Proyectos similares se pondrán en marcha próximamente en Marruecos, Argelia y Túnez, también con la cooperación de la AECI, precisó Moreno. Sin la participación de las mujeres en la política, según Moreno, "los gobiernos no van a reducir la pobreza ni van a lograr la democracia". "Si en la lucha contra la pobreza no pones a las mujeres no vas a acabar con la pobreza, porque todo pasa por las mujeres", dijo y agregó que "está comprobado" que las mujeres "ponen prioridad en la salud y en la educación de los hijos". En otro orden, la directora del INSTRAW dijo que las mujeres continúan estando en situación de vulnerabilidad a nivel mundial, principalmente por las necesidades económicas que padecen. Asimismo, lamentó que éstas continúen siendo víctimas de violencia y del tráfico de personas, por lo que aconsejó a las autoridades adoptar políticas para erradicar la situación. Moreno dijo que los gobiernos deben facilitar el ingreso legal de las inmigrantes para ir erradicando el trafico de personas, una situación que calificó de "muy grave". Según datos de la ONU, un 80 por ciento de las víctimas de la trata de seres humanos son mujeres y niñas, que son forzadas a la prostitución.

No hay comentarios: