miércoles, 31 de marzo de 2010

SML abre sumario por envío de restos humanos en encomienda

Como “lamentable” calificó ayer el director del Servicio Médico Legal (SML), Patricio Bustos, la situación que se generó tras el envío de los restos de la menor Juanita Carey Moring, de tres años, fallecida a causa del tsunami que afectó a la comuna de Pichilemu, desde la sede de la entidad legista en Rancagua a la de Santiago. Este traslado, para la realización de más pericias solicitadas por el Ministerio Público, se realizó como encomienda a través de la empresa de transportes Pullman Cargo.
“Se ha instruido un sumario para determinar si era el mecanismo adecuado de acuerdo a las circunstancias, las capacidades y sobre todo a las necesidades de cumplir con las instrucción del fiscal”, señaló ayer el jefe del servicio.
A primera hora de ayer Bustos se reunió con el ministro de Justicia, Felipe Bulnes, quien manifestó su preocupación por lo ocurrido durante el traslado de la hija del abogado Guillermo Carey, quien fue hallada el 21 de marzo pasado en el balneario de Chorrillos. Tras la cita decidieron esclarecer los hechos mediante una indagatoria administrativa que se le encargó al asesor jurídico Hernán Rojas, quien ayer se trasladó a la Región de O’Higgins para iniciar las diligencias del sumario. El SML cuenta con 50 vehículos de traslado de fallecidos para las 38 sedes y muchos de ellos están reforzando labores en el Maule.
AUTORIZACIÓN SEREMI
Sin entrar en detalles “por respeto a los familiares de la menor”, Bustos explicó que desde el 2008 la seremi de Salud de la RM los autorizó explícitamente para ese tipo de traslado desde y hacia Santiago “de restos óseos, restos sanguíneos disecados no contaminantes y otros elementos culturales como anteojos, zapatos y ropas que pudieran estar vinculados a casos de derechos humanos”. Añadió que “ese criterio ha sido extensivo a otras situaciones que ameritan identificación, un traslado que se hace en el respeto de las normas del Código Sanitario, de las normas higiénicas y la cadena de custodia”.
Explicó además que desde 1998 hay un convenio para transporte de evidencia terrestre, que incluso contempla el traslado vía aérea nacional e internacional de “restos humanos y todo tipo de objeto o evidencia no contaminante que pueda servir para los fines propios de nuestro servicio, entre otros el de identificación de personas”.
Bustos aclaró que de todas formas se instruyó el sumario “para averiguar lo ocurrido, porque ninguna emergencia puede justificar una eventual transgresión a las normas que corresponde a estas situaciones tan dolorosas”.
Fiscal nacional: “Inaceptable”
El fiscal nacional Sabas Chahuán calificó ayer como “inaceptable” que el Servicio Médico Legal (SML) no haya respetado los protocolos establecidos en el envío de los restos de la menor Juanita Carey.
El jefe del Ministerio Público anunció que los resultados del sumario que inició el SML para determinar responsabilidades serán puestos a disposición de la fiscal regional, Solange Huerta, quien investiga las fallas de la alerta del maremoto que azotó a la zona centro sur del país, el pasado 27 de febrero.




No hay comentarios: