El ministro Alejandro Solis dio a conocer esta mañana las sentencias por las que condenó a seis oficiales y un suboficial, todos en retiro, y dos civiles por su participación como miembros de la DINA por el doble homicidio del ex comandante del Ejército, general Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert, ocurrido la madrugada del 30 de septiembre de 1974 en el barrio de Palermo en Buenos Aires. El juez dictaminó dos cadenas perpetuas para el ex director de dicho organismo represor, general Manuel Contreras Sepúlveda y 20 años para el brigadier Pedro Espinoza Bravo en cada uno de los homicidios. El magistrado además sumó otra sentencia de 20 años para Contreras y Espinoza por ser jefes de la entidad que llevó a cabo el delito de asociación ilícita en el doble homicidio calificado del general Prats y su cónyuge. En tanto, el oficial (r) Raúl Iturriaga fue condenado a 15 años y un día por cada uno de los crímenes y los oficiales (r) José Zara, Juan Morales Salgado y Christoph Willeke a 10 años y un día por cada asesinato. Ellos recibieron además 541 días de presidio en calidad de autores, como miembros, del delito de asociación ilícita. Mariana Callejas recibió una pena de 10 años y un día como autora del delito de homicidio calificado y otros 10 por Sofía Cuthbert. Jorge Iturriaga fue condenado a cinco años y un día como cómplice del asesinato del ex comandante en jefe del Ejército y a otros cinco por el de su esposa. Por último, Reginaldo de la Cruz Valdés recibió dos penas de 541 días de cárcel en calidad de cómplice del delito de homicidio calificado. Tras conocer el fallo, Angélica Prats, una de las hijas del matrimonio asesinado, hizo hincapié en que el fallecido ex dictador Augusto Pinochet fue el “gran ausente” en esta ocasión. “Para la justicia argentina Pinochet era el primer responsable en el tema, sin embargo, la justicia chilena en el momento en que se pidió su extradición no permitió su juzgamiento”, sostuvo a radio Bío Bío. Al tiempo que agregó: "uno se emociona, son 34 años de intenta conseguir verdad, intentar conseguir justicia, durante este tiempo tuvimos tantas veces dificultades que de verdad parece que no iba a llegar este minuto, sin embargo, tal vez la situación del país permite que en este momento se pueda gracias a que un ministro (Alejandro Solis) haya podido firmar una sentencia en que ya da claridad total a la verdad en el crimen de nuestros padres”.
lunes, 30 de junio de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario