jueves, 24 de julio de 2008

Jóvenes y Discriminación

Publicado en La Nación, 24 de Julio de 2008
Las protestas de los jóvenes ante la Ley General de Educación han derivado en una serie de reportajes respecto de una supuesta irresponsabilidad y carencia de autocuidado por parte de estos jóvenes, acercándolos sólo a fenómenos de delincuencia, violencia y drogadicción. Esta forma ideológica de configurar un enemigo social por medio de los medios es perniciosa para cualquier sociedad, más todavía cuando se trata del sector que esperamos sostenga la economía chilena en los próximos años. Estos jóvenes descontentos manifiestan un malestar social que por lo común acostumbramos descuidarnos y evadir, éste es: los enormes problemas que nuestro país muestra en emancipación juvenil. El acceso a los beneficios sociales (vivienda, educación, salud, seguridad social, etcétera) son inversamente proporcionales a las cargas (servicio militar, sistema electoral carente de incentivos, Ley Penal Juvenil, discriminación policial y laboral) que deben soportar los adolescentes en las calles.
El resultado de este malestar es conocido en otras regiones: migración irregular a otros países; violencia urbana y crecientes niveles de inestabilidad democrática y decrecimiento económico. Intentar por tanto despreciar a un sector social a costa de lucrar unos cuantos puntos de ráting más es un riesgo del que suelen después no hacerse responsables los medios de comunicación.


Néstor Morales T., director ejecutivo del Observatorio de DDHH

No hay comentarios: