El ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, Alfredo Pfeiffer, fue designado por la Presidenta Michelle Bachelet para ser presentado mañana ante el Senado como el postulante a ocupar la vacante que dejó Enrique Tapia en la Corte Suprema.
Así lo informó el ministro de Justicia, Carlos Maldonado, quien señaló que La Moneda espera tener en el Senado "el más amplio apoyo como ha sido la tónica en las propuesta presidenciales"
"Hasta el momento así ha ocurrido, hemos tenido como Gobierno la mira de proponer personas de probada calidad, como el ministro Pfeiffer, con probada trayectoria judicial de largos años reconocidos por la calidad de su trabajo", agregó.
El secretario de Estado señaló su confianza en que "haya una mirada con mucha altura por parte de todos los senadores como ha ocurrido en las ocasiones anteriores y podamos tener una ratificación amplia".
Sin embargo ya surgieron voces divergentes desde el propio oficialismo por considerarse que el nombre de Pfeiffer se propone a favor de la derecha a cambio del apoyo que recibió el presidente del máximo tribunal, Urbano Marín.
El senador PS, Alejandro Navarro, comentó que esta propuesta "viene a confirmar que es uno y uno: uno cercano al gobierno y uno cercano la oposición. Esta es una pésima fórmula para constituir la Corte Suprema".
"Estamos conformado un Corte Suprema en que cada vez que votamos lo hacemos para mantener un equilibrio entre Gobierno y oposición por tanto la Corte pierde autonomía", enfatizó el legislador.
Así lo informó el ministro de Justicia, Carlos Maldonado, quien señaló que La Moneda espera tener en el Senado "el más amplio apoyo como ha sido la tónica en las propuesta presidenciales"
"Hasta el momento así ha ocurrido, hemos tenido como Gobierno la mira de proponer personas de probada calidad, como el ministro Pfeiffer, con probada trayectoria judicial de largos años reconocidos por la calidad de su trabajo", agregó.
El secretario de Estado señaló su confianza en que "haya una mirada con mucha altura por parte de todos los senadores como ha ocurrido en las ocasiones anteriores y podamos tener una ratificación amplia".
Sin embargo ya surgieron voces divergentes desde el propio oficialismo por considerarse que el nombre de Pfeiffer se propone a favor de la derecha a cambio del apoyo que recibió el presidente del máximo tribunal, Urbano Marín.
El senador PS, Alejandro Navarro, comentó que esta propuesta "viene a confirmar que es uno y uno: uno cercano al gobierno y uno cercano la oposición. Esta es una pésima fórmula para constituir la Corte Suprema".
"Estamos conformado un Corte Suprema en que cada vez que votamos lo hacemos para mantener un equilibrio entre Gobierno y oposición por tanto la Corte pierde autonomía", enfatizó el legislador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario